ARTISTAS /Artists
|
|
SALIM MALLA

«Derivada de una formación
científico-técnica vinculada con el territorio, mi práctica
artística de investigación se nutre de las estrategias que el ser
humano ha utilizado a lo largo de la historia para definir su
entorno sensible. En mi obra utilizo la ironía y el absurdo para
descubrir cómo el pretendido carácter racional de estas leyes y
modelos, esta basado en planteamientos subjetivos y consensuados.
Para ello me fijo en aquellos juegos en los que la percepción y la
fisiología ponen en evidencia a la razón. Algo que ocurre con
frecuencia cuando los paisajes y fenómenos naturales, son analizados
por medio de las herramientas, las metodologías y los procesos,
creados fundamentalmente gracias a la inventiva e imaginación
humanas. Mi obra se basa en la realización de ejercicios
teorico-plásticos, que remarcan la ambivalencia de estas creaciones,
ubicadas entre el ámbito científico y el artístico.
Trabajo por ejemplo con aquellas
herramientas dedicadas a la representación del entorno más cercano;
como la perspectiva, la geometría y las unidades de medida. Con las
que tratan de reducir el mundo en su conjunto a un plano; a través
de las proyecciones cartográficas, la trigonometría esférica, o los
sistemas y modelos geológicos. Las que pretenden determinar
relaciones unívocas entre espacio y tiempo, vinculando la política
con los astros, como es el caso de los husos horarios y el tiempo
universal. Así como la implicación del lenguaje y la escritura en
todos estos procesos de codificación del territorio.»
Salim Malla (Vitoria-Gasteiz 1976).
Soy licenciado en Bellas Artes y diplomado en ingeniería
topográfica por la Universidad del País Vasco. Realicé los estudios
de Master (Investigación en Arte y Creación) en la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. En la
actualidad continúo en el Departamento de Arte Contemporáneo de este
centro desarrollando mi tesis doctoral como personal investigador en
formación. Hasta la fecha he realizado tres exposiciones
individuales, dos en la galería Javier Silva de Valladolid (2017,
2014), y la tercera en Twin Gallery de Madrid. He tenido presencia
en ferias como ARCO Madrid 2017 y 2016, Casa Leibniz 2015, Art
Marbella 2015, Foro Arte Cáceres 2015, SUMMA Art Fair Madrid 2014,
FIG Bilbao 2014.
Asimismo he participado en festivales de
arte en el medio rural como Néxodos (San Roman de Candamo, 2017),
Arte en la Tierra (La Rioja, 2016), 14º Norte (Labastida, 2014). En
certámenes artísticos como Openstudio (Madrid, 2014), Premio Miquel
Casablancas (Barcelona, 2012). Y en Encuentros de arte entre
2013-14: III Encontro de Artistas Novos, Intransit, Openstudio
Madrid, V Encuentro de jóvenes investigadores en la UCM, 1º Congreso
Cartografía Crítica del Arte y la Visualidad en la Era de lo Global
celebrado en el MACBA. También tengo publicados algunos textos en
revistas de arte: Input Magazine y Larayaverde.org, así como en
medios científicos: Critical Cartography of Art and Visuality in the
Global Age, y Anales de la historia del Arte UCM.


Dossier
|
CV
|